Requisitos para trámite de visa en México

El trámite de visa en México se gestiona con gran facilidad; y aunque México tiene mucho que ofrecer, en cuanto a sus lugares paradisíacos y fuentes de empleo; son muchos los mexicanos que desean explorar nuevas oportunidades más allá de sus fronteras; siendo uno de los destinos preferidos, los Estados Unidos de Norteamérica.

Si eres de los que está pensando en nuevas experiencias en algún país de América u otro continente; debes enterarte primeramente, si el lugar de destino exige visa para ingresar; una vez tengas dicha información, entonces reunir todos los requisitos, dependiendo de la región, y esperar con optimismo la aprobación de la autorización.

En este post te doy los requisitos que comúnmente solicitan las embajadas de los países mas frecuentados por los mexicanos; y también algunas recomendaciones para tu proceso de solicitud pueda darse con éxito.

Requisitos para trámite de visa en México

Los requisitos van a variar ligeramente dependiendo del país donde desea viajar; como lo hemos mencionado anteriormente, para algunos destinos no requerirá de visa sino solo el pasaporte, pero para otros destinos, requerirá una visa específica y dependiendo de lo riguroso del proceso impuesto por el país destino, serán mas o menos los recaudos.

Si el destino es los Estados Unidos

Si tu destino son los Estados Unidos de Norteamerica, país vecino por cierto, y tus motivos de viaje son de negocios y/o turismo estos son los requisitos:

Llenar adecuadamente el formulario conocido como "DS160". Esta planilla debe ser llenada con los datos correspondiente, en forma online. Al terminar de cargar los datos, se debe imprimir una hoja de "confirmación", la cual, debes cerciorarte de ello, tenga el código de barras.

Luego debes concertar la cita en la embajada para la entrevista; la cita puede ser programada a través del portal http://mexico.usvisa-info.com o también tienes la opción de programarla vía telefónica, con los números de la embajada norteamericana en el distrito capital o incluso en cualquiera de los consulados distribuidos a nivel nacional.

Cancela el pago correspondiente al arancel y elige la oficina DHL donde te enviarán el pasaporte una vez que esté visado.

Formaliza el proceso de solicitud ante el Centro de Atención al Solicitante, allí presentarás tus recaudos y confirmarás tu entrevista, de ser necesario.

El día de la entrevista, procura llegar quince minutos antes, habiéndote informado previamente sobre los requerimientos de seguridad para ingresar a la embajada. En el caso que se apruebe la autorización, el personal de la embajada retendrá tu pasaporte para sellarlo y luego te será enviado a la oficina DHL que describiste anteriormente.

Recuerda tener a la mano:

  • El pasaporte, preferiblemente vigente.
  • Llevar impresa la hoja de “confirmación” del formato “DS160”.
  • Una copia del recibo de pago del arancel.

Si el destino es Europa

Para los mexicanos interesados en viajar algún país miembro de la Unión Europea, aquellos países que forman parte del "territorio Schengen", deberán gestionar el permiso o autorización denominado "Etias", aunque aun faltán varios meses para que entre en vigencia, es bueno tener esta información presente.

Para tramitar dicho permiso, deberas tener:

  • Tu pasaporte, preferiblemente vigente.
  • Realizar el pago correspondiente con tarjeta de crédito o también débito.
  • Suministrar un dirección de correo electrónica que estés usando activamente.

Debes llenar la planilla de Etias, suministrando todos tus datos personales; esto debes hacerlo de manera online. Dicho procedimiento se debe hacer previo al viaje.

Una vez completado el proceso con la planilla, esperas que te envíen la visa a la dirección de correo que dejaste en la planilla.

Es importante saber, que dicha autorización tendrá una vigencia no mayor a tres años y con esta visa, como mexicano, puedes ingresar varias veces al año, a la zona "Schengen"; si durante este tiempo, llegara a expirar tu pasaporte, esto automáticamente anularía la vigencia de la visa y tendrías que renovarla, ejecutando el proceso nuevamente, luego de renovar el pasaporte.

Si el destino es Sudáfrica

Aunque este destino es poco común entre mexicanos, no quiere decir, que no sea visitado; así que te dejo los requisitos si es tu deseo visitar Sudáfrica.

  • Presenta tu pasaporte vigente; que además debe disponer de dos páginas sin utilizar, con la finalidad de registrar la entrada y la salida del país destino.
  • La planilla donde se hace la solicitud y se cargan los datos se denomina “BI-84”, deberá ser completado correctamente.
  • Cancelar la tasa consular  e imprimir recibo de pago.
  • Estar vacunado contra la “fiebre amarilla” y deberás presentar una tarjeta o documento que certifique la vacunación.
  • Dos fotos impresas en color, con el mismo formato de la foto del pasaporte.
  • Una declaración que haga constar cuál es el propósito del viaje y el tiempo que estarás como visitante en el país; ya que la intención es darle a conocer a las autoridades que tu visita será breve.

Trámite de visa en México si el destino es Asia y/o Medio Oriente

No todos los países de estas regiones requieren de visa; sin embargo, los países mas grandes, como por ejemplo China, India, Emiratos Árabes y Arabia Saudí si exigen la visa.

El trámite de visa en México para visitar China, se exigen los siguientes requisitos:

  • Presentar el boleto de avión de “entrada y salida”.
  • Mostrar la reservación de hospedajes, esto es indispensable.
  • Entrar al portal web de la embajada de China y descargar el formulario, completar los datos e imprimir la planilla.
  • Imprimir dos fotos en color, en formato pasaporte. Una de las fotos deberás anexarla a la planilla de solicitud.
  • Dirígete a la embajada de China, en el horario de atención al público y consigna los requisitos; ellos te indicarán la tasa a cancelar, una vez que te hayan aprobado el visado.

 Conclusión

Como ciudadano mexicano puedes hacer tus trámites de visa ante cualquier oficina consular o embajada del país destino que requiere la visa como condición de ingreso, gestionando con antelación todo los requisitos exigidos; recuerda que para lograr la aprobación de la visa, puede variar dependiendo del país, pero básicamente, los países que la solicitan, solo desean cerciorarte que tus visitas son de ida y vuelta; no de permanencia. Es de aclarar que si el destino es la zona “Schengen” y la estancia será menor a 90 días, entonces no será necesario ingresar con visa.

5/5 - (1 voto)

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web pideturemedio.com utiliza cookies. Más información