Requisitos para tramitar una Nueva licencia de conducir
La mayoría de nosotros desde muy temprana edad queremos conducir; de hecho muchos nos atrevemos hacerlo sin tener los documentos requeridos por las autoridades de tránsito para tal fin. Tramitar una licencia de conducir no es simplemente un paso mas, es un acto de responsabilidad por parte del individuo que desea manejar un vehículo.
Tramitar una licencia de conducir no es un proceso complejo; sin embargo, va a depender de los requerimientos de tu país. Muchos de los requisitos son comunes en muchas partes de Latinoamérica y otras regiones y los documentos varían, si el trámite es para obtener la licencia por primera vez o si lo que deseas es renovarla.
Otro detalle que hay que tomar en cuenta es el tipo de vehículo que deseas manejar para obtener el grado de licencia adecuado, es decir, no es el mismo grado para manejar un vehículo de dos ruedas, una moto; que para un vehículo o un camión.
¿Qué es la licencia de conducir?
Es un tipo de identificación o autorización que habilita a un ciudadano a conducir un vehículo en todo el territorio nacional; dicho documento tiene los datos personales y además el tipo de licencia que permite al conductor manejar un tipo específico de vehículo; por ejemplo, un ciudadano con una licencia para motos o vehículos afines no está habilitado para manejar carros tipo taxi, aun cuando sepa manejar este tipo de vehículo.
En algunos países como Venezuela, el trámite para la licencia de conducir, se procesa a través del portal web del ente de tránsito; y desde el portal se genera la cita para la solicitud y demás procesos; en otros países, todo se hace directo en la oficina del ente de tránsito correspondiente.
Tramitar la licencia de conducir por primera vez
Ante todo debes tener la mayoría de edad para solicitar la licencia de conducir; en algunos países esta edad es variable, por ejemplo, en Venezuela, la mayoría de edad es a partir de los 18 años y esto es común a los países suramericanos y centroamericanos, a excepción de Honduras, que la mayoría de edad es a partir de 21 años.
- El interesado debe presentar su documento nacional de identidad o cédula, o en su defecto el pasaporte, si no dispone de su DNI.
- Consignar el comprobante de pago, correspondiente al tipo de licencia a la que está aspirando; es decir, si es para manejar vehículos tipo moto u otro tipo de auto.
- Es obligatorio, presentar y aprobar un examen, en el cual, el aspirante demuestra que conoce las leyes locales que regulan el tránsito y además demostrar la habilidad para manejar el vehículo.
- En algunos países exigen la consignación de la partida de nacimiento; sin embargo, este requisito no es parte de los documentos solicitados en otros países.
- Presentar un informe médico o un certificado de “salud”; que describa que nuestro estado de salud es óptimo para manejar.
Requisitos para renovar licencia de conducir
Una vez que la licencia de conducir ha expirado o caducado, es necesario renovarla, este proceso es incluso mucho mas sencillo que cuando la solicitas por primera vez.
- Presentar documento nacional de identidad o cédula.
- Presentar la licencia de conducir vencida.
- Realizar el pago correspondiente.
- En algunos países exigen presentar nuevamente los exámenes: de conducir, de salud, etc.
Conclusión
