Requisitos para sacar la CURP
Seguro te has preguntado ¿Qué es la CURP y cuáles son los requisitos para sacar la CURP? En este artículo te vamos a resolver todas tus dudas. Quédate y mira como imprimir CURP de la manera más fácil.
¿Qué es la CURP?
En México, la Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código de identidad alfanumérico único de 18 caracteres que se utiliza para identificar oficialmente tanto a los residentes mexicanos como a los ciudadanos de todo el país.
¿Qué edad debo tener para sacar la CURP?
Cuanto más pequeño sea el registro, mejor para la persona, ya que ya tiene la llave. Exactamente, para que los ciudadanos mexicanos no se olviden, el gobierno ha implementado que el trámite de la CURP se haga como un recién nacido o en su ausencia, cuando el niño comience su etapa de jardín de infantes.
Pero como existen casos en los que aún siendo adultos no se han inscrito, al momento de obtener su primer empleo, la empresa genera el ingreso al sistema de manera automática; esta licencia fue obtenida por las empresas desde el año 2000, para contribuir con el Estado en el registro de población.
¿Para qué sirve la CURP?
funciona para registrar individualmente a todas las personas que viven en México, nacionales y extranjeros, así como a los mexicanos que viven en otros países.
¿Cuál es el costo de la CURP?
Para su satisfacción, el costo de la inscripción de la CURP es totalmente GRATUITO; esta disposición del gobierno mexicano está vigente desde 1996, año de su fundación, a partir de la cual se garantiza como ciudadano el derecho a tener la Llave Única.
¿Cómo puedo obtener mi CURP por internet?
Obtenga su Clave Única de Registro de Población al seguir estos simples pasos.
La consulta de la CURP puede realizarse gratuitamente por Internet y debe seguir estos simples pasos:
- Vaya a la página de consulta de la CURP [button url=”http://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/” target=”blank” style=”default” background=”#34495E” color=”#ffffff” size=”4″ wide=”no” center=”no” radius=”auto” icon=”icon: building-o” icon_color=”#ffffff” text_shadow=”none”]Página Oficial [/button]
- Hay dos opciones de consulta, la primera si se conoce el CURP. En cualquier caso, sólo hay que introducir los datos solicitados en el segundo espacio y registrar el código de verificación.
- La segunda forma de consulta consiste en rellenar sus datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento y sexo. Es importante que no se utilicen acentos en la captura.
- Rellenando estos datos, en cualquiera de las dos formas, se pulsa el botón Buscar.
- Al hacer clic en él, los datos de la CURP aparecerán con el nombre completo y los campos del Registro Civil. 6. Al hacer clic en imprimir, se le llevará a una página en la que podrá imprimirlo.
¿Cuáles son los requisitos para el trámite de CURP por primera vez?
Procesar el CURP por primera vez puede ser un proceso laborioso y confuso, pero no se preocupe, aquí le diré los pasos que debe seguir, qué documentos necesita y dónde puede ir para obtener su CURP rápida y fácilmente.
Como sacar tu CURP paso a paso
Este es un documento que debe ser tramitado personalmente si he tu primera vez , por lo que debe dirigirse directamente a los módulos de atención del Registro Nacional de Población (RENAPO) o a una de las oficinas del Registro Civil.
Pasos para tramitar su CURP
- Ponga en orden todos los documentos que necesita para procesar su CURP. (Conozca los documentos aquí)
- Averigua qué módulo está más cerca de ti (Encuentra tu módulo más cercano aquí)
- Vengan temprano a las oficinas con toda la documentación que pidan. (Recomiendo llegar temprano para no tener que esperar mucho tiempo en la cola)
- Presente sus documentos en el módulo de servicio e indique el tipo de procedimiento que desea realizar. La persona encargada del servicio le dirá si sus documentos están en orden.
- El responsable del servicio de atención al ciudadano del RENAPO o del Registro Civil al que se haya dirigido iniciará el trámite de su CURP. Su información será ingresada en el sistema.
- El sistema tardará unos minutos en verificar la información. Una vez que esté terminada y todo esté en orden, se generará su CURP.
- ¡Listo! El administrador de cuidados le dará el documento impreso.
- Nota importante: Sacar el CURP la primera vez no tiene ningún costo, pero hay oficinas que cobran menos por el costo de la impresión del documento
Documentos necesarios para sacar la CURP
Para solicitar la CURP solo necesita esto documento:
- Certificado de estudios con fotografía
- Certificación de residencia emitida por la autoridad del lugar donde reside el solicitante
- Cédula Profesional
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Credencial oficial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
- Credencial oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social
- Credencial de elector
- Pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores
Como documentos probatorios se suelen aceptar los siguientes:
- Acta de nacimiento expedida por el Gobierno del Distrito Federal, el Registro Civil de los gobiernos de las entidades federativas y por las oficinas consulares del Servicio Exterior Mexicano
- Carta de naturalización o el certificado de nacionalidad mexicana expedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores